Jornada de Quimiotecarios en el Museo Nacional de Historia Natural de Paris

Los días 19 y 20 de Octubre se celebró una Jornada de Quimiotecarios en el Museo Nacional de Historia Natural de Paris. Durante la misma, los quimiotecarios del Instituto de Investigaciones Químicas (Johal Ruiz y Francisco José Fernández de Córdova), el Instituto de Química Médica (Eva Mª Priego y Juan Antonio Rodríguez) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (Carles Martínez y Carolina Cera) pudieron reunirse con los quimiotecarios de distintos centros de Francia e intercambiar experiencias e impresiones.

Quimiotecarios del CSIC en las instalaciones del Museo Nacional de Historia Natural de Paris.

El primer día Rodolphe Alves de Sousa, del Laboratorio de Química, Bioquímica y Farmacología y Toxicología de Paris, realizó un resumen del estado del arte de la Quimioteca Nacional de Francia, cubriendo desde el origen hasta la situación actual de la misma. Posteriormente, Bruno Didier, del Laboratorio de Innovación Terapéutica de Estrasburgo, expuso de una forma detallada el funcionamiento de la Quimioteca de Estrasburgo, desde la recepción de muestras hasta la preparación de placas de cribado. Al final del día, Kiet Tran, de la unidad de soporte de ChemBioFrance en Montpelier, describió el proceso documental para dar cobertura legal tanto a los químicos que aportan compuestos a la Quimioteca, como a los clientes que desean realizar ensayos con los compuestos de la misma.

El segundo día, Laurent Robin, del Instituto de Química Orgánica y Analítica de Orleans, y diseñador del programa LG-Chimio para la gestión de compuestos en la quimioteca, describió en detalle el funcionamiento y posibilidades del software. Finalmente, Severine Amand y Christine Bailly, del Museo Nacional de Historia Natural de Paris, realizaron una visita guiada por la quimioteca del museo.

La jornada resultó muy fructífera, ya que los quimiotecarios del CSIC pudieron comentar la situación en la que se encuentra actualmente la quimioteca, los procedimientos que se están utilizando, etc. y recibir la opinión de quimiotecarios con más de 20 años de experiencia.